Esto que les presento a continuación, es una bonita leyenda que cierta o no, es interesante ver como el ser humano tiene multitud de recursos ante una crisis.
en algún lugar leí que en la Edad Media, un hombre muy virtuoso fue injustamente acusado de haber asesinado a una mujer. En realidad el verdadero autor era una persona muy influyente del reino y por eso desde el primer momento se procuro montar una trama para encubrir al culpable y condenar a otro ciudadano que nada tenia que ver con los hechos. El hombre virtuoso fue llevado a juicio ya conociendo que tendría escasas o nulas posibilidades de escapar al terrible veredicto, ................. la horca.
Todo el complejo sistema judicial, incluido el juez estaba perfectamente conchabado, no obstante el juez procuro dar un aspecto de juicio justo y por ello dijo al acusado.
"conociendo tu fama de hombre justo y devoto del señor vamos a dejar en manos de el tu destino, vamos a escribir en dos papeles separados las palabras "culpable e inocente", tu escojeras y sera la mano de dios la que decidirá tu destino.
Por supuesto el corrupto funcionario había puesto en las dos papeletas la misma leyenda, "culpable". Aun sin conocer los detalles la víctima se daba cuenta de que el sistema propuesto era una trampa. no tenia escapatoria.
El juez conmino al hombre a tomar uno de los papeles doblados. Este respiro profundamente, se quedo en silencio unos cuantos segundos con los ojos cerrados y cuando la sala comenzaba ya a impacientar se abrió los ojos y con una extraña sonrisa tomo uno de los papeles y llevándolo a su boca lo engullo con rapidez.
Sorprendidos e indignados los presentes le reprocharon su actitud airadamente.
"pero que hizo.??? y ahora.??? como vamos a saber el veredicto.??? "
Es muy sencillo, respondió el hombre. Es cuestión de leer el papel que queda y sabremos que decía el que me trague.
Con rezongos y mucha bronca mal disimulada, debieron liberar al acusado y no se le volvió a molestar por dicha causa.
Moraleja: "Sea creativo. Cuando todo parezca perdido, use la imanación."
Albert Einsten: "En los momentos de crisis solo la imanación es mas importante que el conocimiento."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario