viernes, 17 de octubre de 2008

mayonesa y cafe.

16 de oct. 2.008

Es uno de esos correos que llegan en bloque y que aunque a veces uno se harta de ellos alguno suele ser de los que llegan y para mi el relato que va a continuación es toda un referencia en nuestro caminar cotidiano por esta vida, es por ello que los invito a leerlo y a reflexionar un poco.

Mayonesa Y Café

Cuando las cosas en la vida parecen demasiado, cuando 24 horas al día
no son suficientes... Recuerda el frasco de mayonesa y el café.

Un profesor delante de su clase de Filosofía sin decir palabra tomo un
frasco grande y vacío de mayonesa y procedió a llenarlo con pelotas de golf. Luego les preguntó a sus estudiantes si el frasco estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí. Así que el profesor tomo una caja llena de canicas y la vació dentro del frasco de mayonesa.
-Las canicas llenaron los espacios vacíos entre las pelotas de golf.
El profesor volvió a preguntar a los estudiantes si el frasco estaba lleno, ellos volvieron a decir que sí.
-Luego... el profesor tomo una caja con arena y la vació dentro del frasco. Por supuesto, la arena lleno todos los espacios vacíos, así que el profesor pregunto nuevamente si el frasco estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes respondieron Con un 'sí' unánime. El profesor enseguida agrego 2 tazas de café al contenido del frasco y efectivamente lleno todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes reían en esta ocasión. Cuando la risa se apagaba, el profesor dijo:

'QUIERO QUE SE DEN CUENTA QUE ESTE FRASCO REPRESENTA LA VIDA':

Las pelotas de golf son las cosas importantes,
como la salud, el hogar, los hijos, la familia, los amigos, todo lo que te apasiona. Son cosas, que aún si todo lo demás lo perdiéramos y solo éstas quedaran, nuestras vidas aún estarían llenas.
-Las canicas son las otras cosas que importan, como: el trabajo, la casa, el auto, etc. La arena es todo lo demás, las pequeñas cosas. Si ponemos la arena en el frasco primero, no habría espacio para las canicas ni para las pelotas de golf.
-Lo mismo ocurre con la vida'. Si gastamos todo nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, nunca tendremos lugar para las cosas realmente importantes.
-Presta atención a las cosas que son cruciales para tu felicidad.
-Juega con tus hijos, tómate tiempo para asistir al doctor, ve con tu pareja a cenar, practica tu deporte o afición favorita.
-Siempre habrá tiempo para limpiar la casa y reparar la llave del agua.
-Ocúpate de las pelotas de golf primero, de las cosas que realmente importan.
-Establece tus prioridades, el resto es solo arena...

Uno de los estudiantes levantó la mano y preguntó qué representaba el café.

El profesor sonrió y dijo:
“Qué bueno que lo preguntas... Sólo es para demostrarles, que no importa cuan ocupada tu vida pueda parecer, siempre hay lugar para un par de tazas de café con un amigo”.

P.D. Siempre habrá una taza de café para esperando en mi palmera.....

lunes, 6 de octubre de 2008

El puente de los Santos.

Hoy es un día que hay que escribir si o si. El puente de los Santos, que une al principado de Asturias con la comunidad de Galicia, ha quedado abierto al trafico con su nueva ampliación que ha pasado de tener dos carriles en dirección opuesta, a cuatro dos en cada dirección.
A veces no nos damos cuenta de las cosas o mas bien no me doy cuenta de las cosas, recuerdo así a grosso modo, que antes de que se construyera el puente había que badear el rió eo por Vegadeo y con casi veinte km a mayores hasta llegar a la primera villa del oriente de la comunidad de Galicia. Con la construcción del puente, de unos seiscientos metros de longitud era como que había bastante obra para una generación, pero las cosas del progreso y de la rápida evolución hicieron que en apenas una docena de años se replanteara la necesidad de quitar un cuello de botella y dotar al puente de doble servicio. No es cuestión de entrar en detalles técnicos para eso usen un buscador y les dará desde las toneladas de hormigón armado hasta los kg de hierro que se han enterrado en la ampliación. Pero si les voy a comentar desde el punto de vista de un usuario diario a la mañana y a la tarde, desde los inicios de las obras por que el hecho de pasar todos los días es como que uno se va embutiendo como en hierro en la estructura del puente y día a día, pasito a pasito, luna tras luna, la bella obra tomaba forma y majestuosamente sobre la ría del Eo, mostraba su poderío y lo que es mas practico unía los dos tramos de autovia que pedían a gritos un enlace acorde a su posición. Durante la construcción en su origen solo se podían apreciar desde Vegadeo a la vecina Ribadeo los repuntes de las columnas sobre la ría, las distintas arcadas que se iban montando pero era distinto era todo como en la lejanía, y de repente, Zasssssss, de un día para otro cruzamos por el, estaba parida y crecidita la obra.
En esta ocasión era como estar viviendo de cerca el crecimiento de una obra de arte, era como cada atasco, cada parada, cada vez que en ocasiones cortaban el trafico, siempre la justificación de que seria algo grande y casi todo valia.
Es como hacer un homenaje a todas y cada una de las personas que colaboraron a que el progreso y la evolución se llevase a cavo. También en el interior de cada persona que caminaba, en bicicleta, en una moto, auto o camión de gran tonelaje, como que cada persona tenia su propia historia cuando pasaba por el puente de los santos. También es cierto que aquellos que lo cruzábamos día a día, el puente era testigo de los entresijos de los “……….cualquiera”, de la parsimonia de otros, y de la indiferencia de unos cuantos, en definitiva de la única y personal historia de cada humano que era testigo de la creación de una gran obra. No es lo mismo que al paso de cuando esta todo terminado, como que es la primera vez que pasamos y lo vemos como algo normal, como que ni siquiera nos damos cuenta, pero nosotros, los que día tras día le hemos visto crecer, los que nos emocionamos el día que se coloco el ramo encima de la estructura de hierro para celebrar que se había llegado de un extremo a otro con la ampliación. Era como que aun quedaban nostálgicos y con referencias anteriores, era como cuando se terminaba de colocar la teja o pizarra de una construcción que se hacia un homenaje y se colocaba una rama de un árbol en la chimenea. Era como comunicar a todos los vecinos y caminantes que el tejado estaba listo. El puente de los santos en definitiva es una muestra mas del progreso, de la tecnología, de la forma de que un grupo de ingenieros, y posteriormente todos y cada uno de los trabajadores que han contribuido a su construccion, han dado forma a un puente que en sus orígenes no estaba concebido para mas que doce metros de anchura y que gracias al desarrollo técnico se consiguió por primera vez hacer catarsis entre la estructura de hormigón y una sólida armadura de hierro.
Valla por todos los que hemos visto nacer esta obra, por los que ya no están y sobre todo por los que la podemos disfrutar todos los días. Dejemos que la emoción nos invada aun cada vez que lo cruzamos y que podamos contemplar de un lado a la Ría del Eo y por otro a los caprichos del mar Cantábrico a través de esta bella estructura.

miércoles, 1 de octubre de 2008

sea creativo, cuando todo parezca perdido utilice la imaginacion.

Esto que les presento a continuación, es una bonita leyenda que cierta o no, es interesante ver como el ser humano tiene multitud de recursos ante una crisis.

en algún lugar leí que en la Edad Media, un hombre muy virtuoso fue injustamente acusado de haber asesinado a una mujer. En realidad el verdadero autor era una persona muy influyente del reino y por eso desde el primer momento se procuro montar una trama para encubrir al culpable y condenar a otro ciudadano que nada tenia que ver con los hechos. El hombre virtuoso fue llevado a juicio ya conociendo que tendría escasas o nulas posibilidades de escapar al terrible veredicto, ................. la horca.
Todo el complejo sistema judicial, incluido el juez estaba perfectamente conchabado, no obstante el juez procuro dar un aspecto de juicio justo y por ello dijo al acusado.
"conociendo tu fama de hombre justo y devoto del señor vamos a dejar en manos de el tu destino, vamos a escribir en dos papeles separados las palabras "culpable e inocente", tu escojeras y sera la mano de dios la que decidirá tu destino.
Por supuesto el corrupto funcionario había puesto en las dos papeletas la misma leyenda, "culpable". Aun sin conocer los detalles la víctima se daba cuenta de que el sistema propuesto era una trampa. no tenia escapatoria.
El juez conmino al hombre a tomar uno de los papeles doblados. Este respiro profundamente, se quedo en silencio unos cuantos segundos con los ojos cerrados y cuando la sala comenzaba ya a impacientar se abrió los ojos y con una extraña sonrisa tomo uno de los papeles y llevándolo a su boca lo engullo con rapidez.
Sorprendidos e indignados los presentes le reprocharon su actitud airadamente.
"pero que hizo.??? y ahora.??? como vamos a saber el veredicto.??? "
Es muy sencillo, respondió el hombre. Es cuestión de leer el papel que queda y sabremos que decía el que me trague.
Con rezongos y mucha bronca mal disimulada, debieron liberar al acusado y no se le volvió a molestar por dicha causa.
Moraleja: "Sea creativo. Cuando todo parezca perdido, use la imanación."
Albert Einsten: "En los momentos de crisis solo la imanación es mas importante que el conocimiento."